Conoce a tu bebe, resuelve tus dudas y aprende a disfrutar de una de las mejores experiencias de tu vida, el cuidado de tu recien nacido.

Búsqueda personalizada

PRUEBAS NECESARIAS DURANTE EL EMBARAZO



A lo largo de vuestro embarazo, será necesario la realización de varias pruebas que aseguran que todo va por el buen camino. De esta forma se pueden detectar a tiempo problemas que podrían afectar a la madre o al feto, y de esta forma forma poder solucionarlos a tiempo.





A continuación veremos cuáles son estas pruebas a las que os van a someter durante el embarazo, las vamos a describir a fondo, de esta manera sabréis en todo momento el tipo de pruebas que os van a realizar y en qué consisten, pero sobre todo os ayudará a estar tranquilas porque ya sabréis para que son y cómo se realizan.

UROCULTIVO O ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE ORINA

El urocultivo no es mas que el análisis del tipo de microorganismos que portamos en nuestra orina, los cambios que se producen en el cuerpo de una mujer cuando está embarazada, pueden favorecer la aparición de infecciones de orina, de esta forma se pueden detectar y tratar, para que no afecten a la salud de la madre o del feto. La prueba es tan simple como llenar un pequeño frasco de orina, que luego será analizado en un laboratorio.

ANALÍTICAS SANGUÍNEAS

Durante nuestro embarazo nos realizaran algunos análisis de sangre periódicos para estar seguros de que estamos en perfecta forma para cubrir las necesidades de nuestro bebé.

EL TEST DE O´SULLIVAN O CURVA DE GLUCOSA EN SANGRE

Esta prueba os la van a realizar entre las semanas 24 - 28 . Es una prueba muy sencilla, se trata de tomar una especie de jarabe que contiene una cantidad determinada de glucosa, después se realizarán una serie de controles de los niveles de glucosa en sangre según va pasando el tiempo. De esta manera se estudia la forma en que nuestro organismo responde a la glucosa y así se pueden detectar casos de diabetes gestacional o de mujeres que ya eran diabéticas antes del embarazo y no lo sabían. En caso de detectar un caso de diabetes gestacional, tendrás que tener muy en cuenta el tipo de alimentos que consumes durante tu embarazo, y seguir una dieta sana y equilibrada sin exceso de azucares.

LA AMNIOCENTESIS

Esta es, sin lugar a dudas, la prueba más temida y que más riesgos podría ocasionar a nuestro bebé. De todas formas, las mejoras en la realización de la técnica hacen que estos riesgos sean practicamente mínimos. La técnica consiste en realizar una pequeña punción mediante la cual se extrae una muestra del líquido amniótico que rodea a nuestro bebé, este líquido contiene células del feto, que luego serán analizadas para detectar posibles problemas cromosómicos.
La amniocentesis NO ES UNA PRUEBA RUTINARIA, es decir, no se realiza esta prueba a todas las embarazadas, sólo se realiza a aquellas que mediante otro tipo de pruebas, como la ecografía, se les ha detectado un nivel de probabilidades alto de tener un feto con alguna alteración cromosómica.
En caso de que tu médico considere necesario la realización de esta prueba, INFÓRMATE PRIMERO DE OTRAS ALTERNATIVAS, ya que hoy en día existen pruebas mucho más avanzadas y sin ningún tipo de riesgo asociado. Hay centros en los que mediante una muestra de sangre de la madre, se aislan las células del feto y se analizan de la misma manera que con el líquido amniótico.

LA ECO - DOPPLER

Mediante la eco-doppler, técnica muy similar a una ecografía normal, lo que se ve es el flujo de sangre a través de las arterias que alimentan a nuestro bebé, de esta forma se detectan posibles problemas de circulación  que podrían afectar al desarrollo de nuestro feto. Te sentirás como cuando te realizan una ecografía, ya que es la misma técnica.

EL TRIPLE SCREENING

Esta prueba, con un nombre en inglés muy raro, no es más que un estudio estadístico de las probabilidades de que nuestro feto tenga algún problema cromosómico. No es una prueba en sí, es mas un estudio que relaciona nuestra edad con los resultado obtenidos en otras pruebas que ya os hemos explicado y le da al médico un porcentaje de probabilidades de que nuestro feto tenga alguna alteración cromosómica, te lo expresará como 1 probabilidad entre XXXX de que exista algún problema.

LA ECOGRAFÍA

Esta es la prueba más conocida por todas las embarazadas, mediante la ecografía podrás ver por primera vez a tu bebé. Gracias a esta prueba, el médico puede detectar malformaciones en el feto o en sus órganos, además, según los meses que tengamos, se puede determinar el sexo del bebé. Hoy en día, existen ecógrafos muy avanzados que dan una imagen muy real del bebé, en las que puedes incluso ver si se parece a su padre o a su madre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡¡¡ NO OLVIDES VISITAR LAS ENTRADAS ANTIGUAS !!!