A pesar de la gran cantidad de medios disponibles y de los avances de nuestra sociedad, las infecciones en niños recién nacidos son todavía algo habitual, dando lugar a cuadros de diarreas e incluso a casos más complicados que pueden requerir la hospitalización del niño, de ahí la importancia de una correcta esterilización, tanto de los biberones como de los objetos que el niño introduce en su boca.
TIPOS DE ESTERILIZADORES PARA BIBERONES
-ESTERILIZADORES EN FRÍO:
Se trata de unas pastillas compuestas por un producto desinfectante inofensivo para nuestro bebé pero que elimina las bacterias dañinas. Simplemente hay que limpiar bien los biberones y sumergirlos en un recipiente con agua a la que hemos añadido esta pastilla, tras el tiempo recomendado por el fabricante, podemos estar seguros de una correcta esterilización de los biberones. La ventaja de este tipo de producto es que podemos esterilizar los biberones de tu bebé en cualquier lugar, sin necesidad de un enchufe o una fuente de calor, sin embargo, presentan la desventaja de que siempre tenemos que tener disponibles estas pastillas para poder esterilizar los biberones. Aunque se trata de productos que no afectan a tu bebé, muchas padres prefieren no utilizar productos químicos en la desinfección de los biberones del bebé.
-ESTERILIZADORES ELÉCTRICOS:
Son aparatos eléctricos compuestos por una resistencia que convierte en vapor el agua que añadimos, las altas temperaturas que genera el vapor de agua dentro del esterilizador eliminan las bacterias presentes en los biberones, esterilizando de esta manera los bibes de tu bebé. La principal ventaja que presenta este tipo de esterilizadores, es que no se utilizan productos químicos durante el proceso de esterilización, simplemente usamos agua. Por otro lado, se trata de aparatos relativamente caros y que además necesitan siempre de una toma eléctrica para funcionar.
-ESTERILIZADORES DE MICROONDAS:
Su funcionamiento es exactamente el mismo que el de los esterilizadores eléctricos en cuanto al modo en que desinfectan los biberones de tu bebé, la diferencia está en que, al no tener una resistencia eléctrica en su interior, es preciso introducirlos en el microondas para que se produzca la evaporación del agua. Se trata de un recipiente en el que añadimos la cantidad de agua que aconseja el fabricante, colocamos los biberones y lo introducimos en el microondas el tiempo aconsejado, de esta manera conseguimos el mismo resultado que en un esterilizador eléctrico. En nuestra opinión, éste es el método para la desinfección de los biberones de tu bebé más recomendado, ya que es bastante más económico que los esterilizadores eléctricos y se obtienen los mismos resultados. Sin embargo, posee las mismas limitaciones que los esterilizadores eléctricos, ya que también necesitamos disponer de una toma eléctrica para nuestro microondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario