Conoce a tu bebe, resuelve tus dudas y aprende a disfrutar de una de las mejores experiencias de tu vida, el cuidado de tu recien nacido.

Búsqueda personalizada

NIÑO QUE RECHINA LOS DIENTES : QUE ES EL BRUXISMO INFANTIL

¿ QUE ES EL BRUXISMO EN NIÑOS ?

 El bruxismo infantil o "rechinar de dientes" es un transtorno que no solo afecta a los adultos , te aconsejamos que leas este buen artículo sobre el bruxismo para que entiendas qué es y por qué se produce.





El bruxismo se puede definir como el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes. Aunque aparentemente carece de importancia, se trata de un transtorno que afecta a entre el 10 y el 20% de la población y como consecuencia puede dar lugar a intensos dolores de cabeza, oidos cuello y por supuesto de piezas dentales.

 

 TIPOS DE BRUXISMO

 

Los diferentes tipos de bruxismo se pueden clasificar de múltiples maneras, según su grado de afectación , según el tipo de movimientos bucales, pero nosostros nos vamos a centrar en los tipos de bruxismo según su momento de presentación:

   * BRUXISMO DEL SUEÑO: Es el que se produce mientras dormimos, suele ser de tipo crónico y aunque el paciente sufre sus consecuencias (dolores dentales, de cuello, cabeza,etc) puede que no sepa que sufre de esta dolencia.

 

   *BRUXISMO DE VIGILIA: Aunque el paciente esta despierto, de manera inconsciente tiende a presionar los dientes, se da sobre todo en momentos de estrés.

 

TRATAMIENTO DEL BRUXISMO

 

El TRATAMIENTO  del bruxismo depende de los tipos de afectación que esté ocasionando, lo más habitual es colocar la llamada FÉRULA DE DESCARGA,  se trata de una protección dental de resina o plástico que impide el daño en las piezas dentales, además elimina el dolor mandibular ya que corrige las mal oclusiones.
Otro tipo de tratamiento efectivo, sobre todo en el bruxismo de vigilia es el uso de técnicas de relajación para reducir el estrés



El bruxismo es muy habitual en los niños, sobre todo entre los 3 y 10 años. Se trata de un transtorno que habitualmente debería desaparecer antes de la adolescencia, es un proceso natural que ayuda a desarrollar la dentición y estimular la musculatura facial, por ello deberìa ir disminullendo progresivamente según el niño se va desarrollando.


CONSEJOS PARA EL NIÑO CON BRUXISMO 



A continuación te damos algunos consejos que te pueden ayudar a mitigar las consecuencias del bruxismo:
  1. Antes de dormir, favorecer las actividades relajantes.  
     
  2. Evitar muchas horas de televisión, sobre todo si se trata de dibujos con mucha "acción".
     
  3. Si tu hijo se queja de las molestias tipicas del bruxismo, deberías acudir a tu dentista por si presenta algún tipo de mal oclusión.
Esperamos que este artículo te sea  útil y no dudes en hacernos cualquier consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡¡¡ NO OLVIDES VISITAR LAS ENTRADAS ANTIGUAS !!!